2019 ve a un número creciente de corporaciones de EE. UU. Unirse a las mesas redondas corporativas de inmigración para que se escuche su voz
No es fácil entregar noticias de inmigración sin mencionar las actividades y determinaciones de la administración Trump. El foco de las noticias se ha concentrado en los últimos meses en gran medida en políticas y protocolos instigados para detener el número de inmigrantes que ingresan a los Estados Unidos a través de la frontera sur. Pero, ¿cuáles podrían ser los efectos colaterales del clima de inmigración actual para las empresas estadounidenses y la economía en general? Ahora que las corporaciones estadounidenses están formando sus propias iniciativas de inmigración en línea con los recientes cambios de las estrictas reglamentaciones del gobierno, ¿Qué pasa si las empresas pueden hacer algo para ayudarse a sí mismas?.
La fuerza laboral agrícola nacida en el extranjero continúa disminuyendo
Si bien estas coaliciones corporativas de inmigración no necesariamente apuntan con el dedo a la administración actual, creen firmemente que la reforma migratoria que buscan aún no está a su alcance. En un artículo reciente de Tovin Lapan de Fortune, (https://fortune.com), se destaca claramente que el programa de visas H2-A para trabajadores agrícolas temporales no es lo suficientemente flexible como para satisfacer las necesidades de los productores de productos agrícolas en los Estados Unidos.
“La fuerza laboral [agrícola] nacida en el extranjero está disminuyendo en tamaño y no hay tantas soluciones claras sobre la mesa hoy para saber de dónde vendrá esa fuerza laboral en el futuro. Esta es una amenaza significativa para nuestro negocio, y para cualquier compañía estadounidense en el negocio de frutas y verduras frescas ”, dijo Soren Bjorn, presidente de Driscoll en el artículo de Fortune.
Después de esto a principios de este mes, varias compañías unieron fuerzas bajo una iniciativa presentada por el Foro Nacional de Inmigración que firmaron conjuntamente una carta pública de “Nueva fuerza laboral estadounidense” que promueve la integración de los inmigrantes, incluyendo campañas de ciudadanía, cursos de inglés, apoyo político y comunidad servicios.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en 2018 había 28, 000,000 de trabajadores nacidos en el extranjero en los EE. UU., Lo que representaba aproximadamente el 17% de toda la fuerza laboral de los EE. UU. Hay muchos que creen que este número se reducirá si el Congreso sigue siendo ineficaz para hacer eco de sus voces corporativas. Entonces, si bien la administración Trump no es directamente responsable del 100% del panorama migratorio actual, lo que está claro es que este año hasta ahora se ha visto un crecimiento real en la concentración proactiva de coaliciones corporativas formadas por un amplio grupo de grandes corporaciones estadounidenses.
“América primero” está beneficiando a Canadá
A pesar de que la etiqueta de “inflexible” dada al programa de visas H2-A viene con un legado, ¿hay otras áreas en las que quizás la administración actual haya tenido una influencia más directa? Tomemos como ejemplo la política de Comercio e Inmigración de Trump “América Primero”, que irónicamente después de dos años y medio, parece estar beneficiando solo a Canadá en este momento como resultado directo de los aranceles comerciales de Trump en China.
Según un informe del Departamento de Agricultura de EE. UU., “La participación de Canadá en el total de las importaciones chinas de trigo se ha disparado por encima del 60% en (Año Comercial) 2018/19, frente al 32% en 2017/18, a medida que las exportaciones de trigo de EE. UU. A China se han desplomado. “En esencia, las exportaciones agrícolas estadounidenses totales a China han caído de $ 24 mil millones en 2014 a $ 9,1 mil millones en 2018.
Desde una perspectiva de inmigración, las políticas restrictivas también han visto a Canadá beneficiarse de una caída en la matrícula de estudiantes internacionales en universidades de EE. UU. En más del 6% para el año académico 2017/2018, mientras que el número de matrículas de estudiantes internacionales canadienses experimentó un aumento del 20% y 16% respectivamente en 2017 y 2018.
Negaciones de H1-B en “niveles históricos”
Australia también se ha beneficiado de una nueva afluencia de estudiantes internacionales debido a las políticas restrictivas de inmigración y los aranceles comerciales con China. Dado que el programa de visas H1-B es la única forma efectiva para que los estudiantes estudien a largo plazo en los Estados Unidos, los “niveles históricos” de solicitudes H1-B denegadas han sido reportados por la Fundación Nacional “National Foundation” por las políticas americanas de búsqueda “American Policy research”. Agregue a esto el hecho de que la administración Trump implementó una medida que restringiría o eliminaría la capacidad de los estudiantes internacionales para trabajar en Capacitación práctica opcional después de la graduación y contrastará con la política de inmigración de Canadá de estudiantes internacionales que se gradúan después de 2 años de estudio para ser elegibles para Permisos de trabajo abierto de 3 años, entonces no es sorprendente que los números de Estados Unidos estén cayendo. Puede leer más sobre este tema en este reciente artículo publicado por Forbes.
¿Cómo puede ayudarle Fong Ilagan con sus asuntos de inmigración solicitante para empleo?
Si usted es un empleado, un posible empleado o un empleador con una pregunta de visa basada en el empleo, simplemente contáctenos hoy al: 713.772.2300 – Nuestros abogados de inmigración con experiencia son expertos en todos los campos de la inmigración y estarán ansiosos por ayudarlo con sus necesidades de inmigración.