Los Tribunales de Carpas de Texas toman el mando de la presión por la acumulación de casos de inmigración

Los casos del Programa de Protocolo de Protección de Migrantes son escuchados en los Tribunales de Carpas de Texas

Con la última victoria del presidente Trump en la Corte Suprema de los Estados Unidos, y habiendo ganado esta semana la decisión de la Corte Suprema de permitir la regla de su administración, la cual que impide que los migrantes soliciten asilo en los Estados Unidos si han pasado la frontera, pero no solicitaron asilo en los Estados Unidos. El presidente Trump ha logrado barrer efectivamente con todos los inmigrantes los solicitantes de asilo de México a que se presenten en la frontera sur.

El programa del Protocolo de Protección de Migrantes se convierte en una prioridad

En la misma semana del reciente triunfo de Trump, que se ha aplicado, aunque sea de forma “ temporal ”, las autoridades han tomado medidas sin precedentes para abrir los tribunales que se encuentran en tiendas de campaña para escuchar los casos de muchos de los que están en la lista de espera Casos del programa “Protocolo de Protección Migrante” (MPP). Esta medida inusual, que se aleja de las prácticas judiciales regulares, se produjo en un momento en que el régimen del presidente que promueve la premisa a los solicitantes de asilo el acto imperativo de “Permanecer en México” es más vociferante y se cree que es el resultado de que los tribunales de inmigración se encuentren abrumados.

Sin embargo, muchos abogados y jueces de inmigración creen que el régimen bajo la premisa “Permanecer en México” es en realidad la causa raíz de los tribunales sobre suscritos; con los casos del programa MPP (Migrant Protection Protocols, Traducido al español como Protocolos de protección de inmigración)  han comenzado a tener prioridad sobre esos cientos de miles de otros casos de inmigración que esperan ver el interior de un tribunal. El Wall Street Journal informa que, aunque solo hay alrededor de 40,000 en el programa MPP que esperan sus audiencias, quedan varios cientos de casos más de aquellos que viven en los EE. UU. que todavía esperan ser escuchados;

“MPP ha crecido rápidamente y sus casos tienen cada vez más prioridad sobre los de los aproximadamente 975,000 migrantes que viven en los EE. UU. Que esperan decisiones sobre sus reclamos de inmigración, algunos durante años”. (Fuente: The Wall Street Journal)

Fuentes de video remotas a la sala del tribunal

Según los informes, el DHS se encuentra en una propiedad segura del gobierno y ha cerrado los tribunales temporales de tiendas de campaña que se han visto esta semana en Laredo, Texas y Brownsville. En un intento por procesar más y más casos de MPP, los solicitantes de asilo están conectados con jueces de inmigración ubicados en salas de audiencias regulares mediante el uso de tecnología de videoconferencia.

Como señala el Wall Street Journal; Por supuesto, los tribunales tradicionales de los Estados Unidos están abiertos al público, donde pueden ver los casos diarios de casos y ver la mayoría de los procedimientos judiciales. Muchos creen que esta transparencia es clave para los abogados de oficio y abogados especializados en inmigración, la mayoría de los cuales solo obtienen acceso cara a cara con los inmigrantes que representan cuando se reúnen con ellos en la corte.

¿El programa MPP pone en peligro a los solicitantes de asilo?

Entonces, mientras que la administración Trump lanzó MPP “Los protocolos de inmigración” para reducir la cantidad de migrantes solicitantes de asilo que viajan a los EE. UU. Como familias, antes del inicio del programa, casi todos esos migrantes fueron liberados dentro de los EE. UU. para esperar fechas de corte.

Se informa que se planean hasta 700 audiencias por semana tanto en Laredo como en Brownsville y dado que el proceso se adhiere claramente a su política de “Permanecer en México”, aquellos que pueden necesitar hasta tres o cuatro audiencias de sus casos antes de recibir una decisión, están siendo liberados en sus números de regreso a ciudades en México como Matamoros en el estado de Tamaulipas, que preocupantemente llevan un “Aviso de nivel 4, No viajar”.

¿Qué hacer si tiene preguntas sobre sus asuntos de inmigración?

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre los retrasos en sus asuntos de inmigración o tiene un familiar que necesita asistencia, simplemente comuníquese hoy con Fong Ilagan al: 713.772.2300 Nuestros abogados de inmigración con experiencia son expertos en todos los campos de la inmigración y estarán ansiosos por ayudarlo con sus necesidades de inmigración

Leave Comments

Articles - News