Reflexiones sobre la incesante búsqueda de Trump de la reforma migratoria.
El reciente “Acuerdo de asilo de un tercer país seguro” del presidente Trump es claramente otro punto más en la creciente lista de deseos de la Casa Blanca para reducir la inmigración a los Estados Unidos.
Con los últimos cambios en las reglas de Cargo Público que volverán a ajustar la ‘elegibilidad’ para aquellos inmigrantes potenciales que reciben o necesitan depender de programas de asistencia pública, ¿La Casa Blanca está erosionando lentamente la esperanza y la oportunidad de los inmigrantes más pobres a los Estados Unidos?
Parafraseando a la Estatua de la Libertad…
Una observación conmovedora resume el impulso implacable de la administración Trump para cambiar la cara de la inmigración. En respuesta a los controvertidos comentarios hechos por Kenneth T. Cuccinelli II, el director de Ciudadanía de los Estados Unidos que parafraseó el poema en la Estatua de la Libertad a principios de este mes para excluir a los “Pobres miserables”, Beto O’Rourke, ex congresista demócrata de las tierras fronterizas de West Texas, que ahora se postula para presidente, respondió en Twitter con: “Esta administración finalmente admitió lo que hemos sabido todo el tiempo: piensan que la Estatua de la Libertad solo aplica a los blancos”.
Cualesquiera que sean las ramificaciones de esta nueva regulación de 837 páginas, algunos creen que es solo un paso más hacia los estándares selectivos de inmigración y que está diseñada para desalentar a los inmigrantes más pobres del Caribe y México. Los opositores a la nueva regla ya han presentado demandas ante un tribunal en California solicitando bloquear las nuevas regulaciones. El New York Times revisó los últimos cambios en la definición de Cargo Público de Trump en un artículo que resume adecuadamente; “Al hacerlo, habrá recorrido un largo camino hacia la ingeniería del objetivo de Trump de redefinir lo que es ser un inmigrante estadounidense, sin necesidad de la aprobación de los legisladores”.
¿Solo bastan unos pocos movimientos para retrasar y bloquear la inmigración centroamericana?
Antes de firmar el acuerdo con Guatemala, la administración Trump intentó negar el asilo a la mayoría de los migrantes a menos que primero soliciten protección en al menos un país por el que pasan en su camino. Sin embargo, la nueva política ha sido suspendida en parte por un juez federal en California, quien lo consideró “incompatible con las leyes de asilo existentes”.
Antes de firmar el acuerdo con Guatemala, la administración Trump intentó negar el asilo a la mayoría de los migrantes a menos que primero soliciten protección en al menos un país por el que pasan en su camino. Sin embargo, la nueva política ha sido suspendida en parte por un juez federal en California, quien lo consideró “incompatible con las leyes de asilo existentes”.
Sin embargo, Trump no está logrando salirse del todo con las suyas, parece que todavía hay esperanza para los inmigrantes más pobres, ya sea que estén huyendo de la violencia en América Central o simplemente buscando el sueño americano. Los tribunales han rechazado previamente otras políticas que endurecerían el asilo, incluido el intento de la Casa Blanca de negar el refugio a cualquier migrante que cruzó la frontera ilegalmente.
La erosión de los derechos de los inmigrantes al asilo continúa, pero también lo hace su oposición. La Estatua de la Libertad todavía representa las esperanzas de aquellos que desean comenzar una nueva vida en los Estados Unidos. Incluso al presidente Trump le resulta difícil cambiar las palabras una vez escritas y grabadas indeleblemente.
¿Qué hacer si tiene preguntas sobre los cambios de Trump este verano?
Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre los cambios del presidente Trump a las reglas de inmigración este verano o necesita asistencia con cualquier asunto de inmigración familiar o comercial que cree que puede verse afectado por los cambios recientes, comuníquese hoy con Fong Ilagan al 713.772.2300. Nuestros abogados de inmigración son expertos en todos los campos de la inmigración y están ansiosos por ayudarlo con sus necesidades de inmigración.